Voy a volver, mantra del exiliado 04/19/2018 Estoy en una racha de nutrirme del teatro lo más que puedo en esta nueva etapa en Uruguay. En el correr de las pasadas semanas, participé en el curso de teatro del absurdo en el INAE (Instituo Nacional de Artes Escénicas), leí tres libretos y una novela sobre sobre una escritora emigrada, y vi una decena de obras. Anoche fui al estreno de “Voy a volver”, del grupo Ponto de Partida de Brasil. El sábado pasado, al salir de otra obra en El Galpón, me llevé el volante con las fechas, le comenté a
Estoy en una racha de nutrirme del teatro lo más que puedo en esta nueva etapa en Uruguay. En el correr de las pasadas semanas, participé en el curso de teatro del absurdo en el INAE (Instituo Nacional de Artes Escénicas), leí tres libretos y una novela sobre sobre una escritora emigrada, y vi una decena de obras. Anoche fui al estreno de “Voy a volver”, del grupo Ponto de Partida de Brasil. El sábado pasado, al salir de otra obra en El Galpón, me llevé el volante con las fechas, le comenté a
Cine uruguayo en Minneapolis 06/18/2015 Tuve el placer de entrevistar a Enrique Buchichio, Coordinador General de la Escuela de Cine del Uruguay (E.C.U.) y director de las películas "El cuarto de Leo" y "Zanahoria" con motivo de la proyección en Minneapolis de su segundo largometraje, "Zanahoria", un thriller periodístico basado en hechos reales. https://soundcloud.com/cadamusaconsuacento/entrevista-a-enrique-buchichio-director-de-zanahoria I had the pleasure of interviewing Enrique Buchichio, director of the feature films "Leo's
Tuve el placer de entrevistar a Enrique Buchichio, Coordinador General de la Escuela de Cine del Uruguay (E.C.U.) y director de las películas "El cuarto de Leo" y "Zanahoria" con motivo de la proyección en Minneapolis de su segundo largometraje, "Zanahoria", un thriller periodístico basado en hechos reales. https://soundcloud.com/cadamusaconsuacento/entrevista-a-enrique-buchichio-director-de-zanahoria I had the pleasure of interviewing Enrique Buchichio, director of the feature films "Leo's
Documental "El casamiento" de Aldo Garay 05/14/2015 Entrevista a Aldo Garay, director de la película documental uruguaya "El casamiento". https://soundcloud.com/cadamusaconsuacento/entrevista-con-aldo-garay Aldo Garay's documentary film, "The Marriage," portrays the life of 65-year-old Julia Brian, the first transsexual woman to go through surgery in Uruguay, and Ignacio González, 75, a former construction worker, who meet one day at a park and decide to spend Christmas together to overcome loneliness. A story of friendship and love, and an
Entrevista a Aldo Garay, director de la película documental uruguaya "El casamiento". https://soundcloud.com/cadamusaconsuacento/entrevista-con-aldo-garay Aldo Garay's documentary film, "The Marriage," portrays the life of 65-year-old Julia Brian, the first transsexual woman to go through surgery in Uruguay, and Ignacio González, 75, a former construction worker, who meet one day at a park and decide to spend Christmas together to overcome loneliness. A story of friendship and love, and an
Chile: Derechos Humanos y el arte 01/08/2015 El invitado especial, Mario Venegas, investigador chileno, sobreviviente de tortura durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, y activista en Derechos Humanos, nos contó sobre su experiencia, su trabajo en múltiples organizaciones en el área de Chicago, y sus RebelDíaz con el rap. Escucha la entrevista aquí: https://soundcloud.com/cadamusaconsuacento/ddhh-chile My special guest this time was Mario Venegas, retired chemist and researcher from Chile, torture survivor of the military
El invitado especial, Mario Venegas, investigador chileno, sobreviviente de tortura durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, y activista en Derechos Humanos, nos contó sobre su experiencia, su trabajo en múltiples organizaciones en el área de Chicago, y sus RebelDíaz con el rap. Escucha la entrevista aquí: https://soundcloud.com/cadamusaconsuacento/ddhh-chile My special guest this time was Mario Venegas, retired chemist and researcher from Chile, torture survivor of the military
Rotas 11/06/2014 Entrevista al libretista y director Luis Lorente, y a las bailarinas Paloma Gómez y Raquel Gómez, ex-miembros del Ballet Nacional de España con motivo de la presentación de la obra de teatro y flamenco "Rotas" en Chicago. https://soundcloud.com/cadamusaconsuacento/rotas Spanish playwright and director Luis Lorente and former National Ballet of Spain first dancers Paloma Gómez and Raquel Gómez tell us about "Rotas" (Broken), a flamenco play about domestic violence.
Entrevista al libretista y director Luis Lorente, y a las bailarinas Paloma Gómez y Raquel Gómez, ex-miembros del Ballet Nacional de España con motivo de la presentación de la obra de teatro y flamenco "Rotas" en Chicago. https://soundcloud.com/cadamusaconsuacento/rotas Spanish playwright and director Luis Lorente and former National Ballet of Spain first dancers Paloma Gómez and Raquel Gómez tell us about "Rotas" (Broken), a flamenco play about domestic violence.